Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

Cómo hacer un pollo con salsa de mostaza y miel

El fuerte sabor de la mostaza no convence a mucha gente, sin embargo, sabiamente mezclado con miel ofrece al paladar una textura y un gusto muy distinto y agradable. Es un buen condimento para convertir una carne no excesivamente sabrosa como es la pechuga en un buen plato. Atreveros a probarlo y disfrutadlo.

Ingredientes:

2 pechugas de pollo.
1 pimiento verde
1 cebolla.
Miel.
Mostaza.
Aceite.
Orégano.




Modus operandi:

Marcar las pechugas en la sartén a fuego fuerte. Depositar las pechugas resultantes en un plato y cortarla en dados. Cortar el pimiento verde y la cebolla a dados y freirlos con aceite en la sartén. Cuando estén casi blandos se añade los trozos de pechuga. Previamente en un pequeño bol se se ponen dos dedos de mostaza tradicional  y se mezcla al gusto con miel.

Minutos después de añadir la pechuga a la sartén se introduce la salsa de mostaza y miel recien hecha y se baña bien todo el pollo. Durante la cocción conjunta (unos diez minutos) se añade al guiso sal y algo de orégano. 

Tras la cocción se sirve este delicioso plato que hará las delicias de los comensales.



 

jueves, 19 de julio de 2012

Espaghetti a la carbonara a la miel

¿Te gusta la pasta? Pues toma nota de esta típica receta con variantes personalizadas que le da un toque deliciosamente dulzón. No te la pierdas!

Ingredientes:

300 gramos de espaghettis.
200 gramos de beicon cortados a tacos.
Dos cebollas.
Nata.
Miel.
Sal.
Orégano
Queso rallado.




Modus operandi:
Se pone a cocer la pasta en un cazo con agua unos diez minutos hasta que los spaghettis estén cocidos al gusto. Mientras tanto se cortan las cebollas y se sofríen en una sartén con aceite. Cuando la cebolla esté medio sofrita se añaden los tacos de beicon y acontinuación un paquete pequeño de nata.

Una vez estén cocidos y listos los espaghettis se pasa por un colador para quitar todo el agua y se vuelven a meter secos y sin agua en el cazo y se adereza con sal. Seguidamente se mezcla bien con la cebolla, el beicon y la nata. Se riega todo con varios chorros de miel y se le añade orégano.

Ya listos se emplatan y se sirven junto con un plato pequeño de queso rallado para que cada comensal se ponga al gusto. Buenísimos!

jueves, 14 de junio de 2012

El arroz a la cubana más dulce del mundo

El arroz a la cubana es un plato que suele gustar a todo el mundo. Especialmente a los más pequeños de la casa porque su sabor es exquisito y su textura agradable gracias al tomate. Sin embargo, hoy vamos a darle un plus a este gran plato apreciado tanto por los comensales como por los cocineros. Un plus en forma de un sabor mucho más dulce y acaramelado y todo ello gracias a un ingrediente mágico y sano como es la miel.


Ingredientes (para dos):

300 gramos de arroz.
Dos huevos.
Una lata de tomate frito casero.
Aceite.
Sal.
Laurel.
Miel.



Modus operandi:

Poner agua a hervir en un cazo. Echar un puñado de sal y tres hojas de laurel. Cuando haya llegado al punto de ebullición añadir todor el arroz. La cocción es de unos 20 minutos.
Por otro lado, freír los dos huevos con aceite abundante en una sartén grande. Una vez fritos separar en un plato los huevos y dejar el aceite.  Sacar el arroz ya cocido del cazo y colarlo para dejarlo seco. A continuación depositar todo el arroz en la sartén con el aceite caliente y removerlo un poco para darle un toque de arroz frito. a los cinco minutos ya se puede servir el arroz en el plato dándole fórma con un molde o con un vaso. Encima o a los lados se coloca el huevo. al mismo tiempo se calienta el tomate casero en otro cazo (o microondas) se le añade un poco de sal, se rocía con un chorro generoso de miel y se remueve bien. Una vez caliente el tomate frito se sirve en el plato sobre el arroz o en el otro lado del plato (al gusto).

Y ya está! un delicioso plato listo para comer y que es sencillo y rápido de  hacer.


martes, 29 de mayo de 2012

Pollo a la naranja con estilo

(cortesía de María Sanz)

Hoy vamos a ofreceros una receta del archiconocido Pollo a la naranja pero con algunas jugosas variantes introducidas por una de nuestras lectoras. Los resultados son muy interesantes y el plato final está para chuparse los dedos sino mirad la foto.
Tomad nota y a disfrutar.



Ingredientes para 2 personas:

Medio pollo troceado
Cuatro naranjas
Tres pimientos verdes italianos
Dos patatas
Dos cebollas
Cuatro champiñones
Aceite
Vino blanco
Sal

Modus operandi:
Coger una fuente de cristal o barro apta para cocinar en el horno. Echar un poco de aceite (un chorro generoso por toda la fuente). Trocear las verduras (pimientos verdes) en taquitos pequeños (la patata un poco más grande). Depositar primero los trozos de patatas en el fondo y a continuación colocar el resto de verduras cortadas repartidas de forma homogénea. Rociar con sal y remover. A continuación exprimir un par de naranjas y verter el zumo resultante sobre las verduras, después pelar las otras dos naranjas y colocar los gajos repartidos por toda la fuente. Una vez hecho esto coger los trozos de pollo, embadurnarlos con un poco de aceite (con la mano o con un pincel) y poner los trozos sobre el lecho de verduras. Encender previamente el horno a 180 grados, introducir la fuente y esperar entre 30 y 45 minutos y voilà pollo a l'orange con estilo propio!

Esperamos que lo disfrutéis.

jueves, 5 de abril de 2012

Cómo hacer tarta fría de naranja

Las tartas no siempre tienen que pasar por el horno. Aquí os proponemos como hacer una deliciosa tarta de fría de naranja que hará las delicias de vuestros invitados. Sencilla y gustosa.



Ingredientes:


1 bote de leche ideal (leche evaporada)
1 vaso de zumo de naranja
1 naranja
1 paquete de gelatina
4 cucharadas soperas de azucar
20 Galletas maría
125 gramos de mantequilla

Modus operandi:

Picar las galletas y mezclar con la mantequilla derretida. Extender la masa resultante sobre el fondo de un molde de tarta. (22 cm de diámetro más o menos).
Batir la leche muy fría con la batidora.
Después en un cazo hay que poner el zumo de naranja junto con la ralladura de naranja y el azúcar y llevar a ebullición. Cuando llega a hervir se quita del fuego se cuela todo el contenido del cazo para eliminar los restos de la ralladura. En el resultante disolver los dos sobres del paquete de gelatina.
Se deja enfriar y posteriormene se mezcla con la leche fría.
Se añade todo el contenido en el molde y se deja en la nevera unas 4 horas.

Pasadas las cuatro horas ya se puede servir y comer fresco este delicioso y original postre.