Mostrando entradas con la etiqueta artesano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artesano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2012

Cómo hacer una cuajada casera con miel

¿Qué tal probar a hacer un postre que a todos gusta en vez de comprarlo?. Seguro que así os sabrá mucho mejor! Tomad nota, no es difícil.

Ingredientes:

1 litro de leche fresca.

4 gotas de cuajo en cada tarro de barro individual.

Miel.


Modus operandi:

Hay que calentar la leche a unos 40º y dejarla al fuego cinco minutos. A continuación se echan cuatro gotas de cuajo (se pueden comprar en las farmacias) en cada recipiente y seguidamente se vierte la leche caliente hasta dejarlo casi lleno. Se mezcla bien todo el contenido con una cuchara y se deja en reposo 10 minutos. Después se introducen en la nevera tapándolos eso sí con papel de plata o similar.

Pasadas unas horas y cuando ya se haya enfriado nuestra cuajada casera ya se puede comer. Eso sí hay que darle el toque especial rociando la cuajada con una deliciosa miel fresca.


viernes, 17 de agosto de 2012

Cómo hacer un pollo con salsa de mostaza y miel

El fuerte sabor de la mostaza no convence a mucha gente, sin embargo, sabiamente mezclado con miel ofrece al paladar una textura y un gusto muy distinto y agradable. Es un buen condimento para convertir una carne no excesivamente sabrosa como es la pechuga en un buen plato. Atreveros a probarlo y disfrutadlo.

Ingredientes:

2 pechugas de pollo.
1 pimiento verde
1 cebolla.
Miel.
Mostaza.
Aceite.
Orégano.




Modus operandi:

Marcar las pechugas en la sartén a fuego fuerte. Depositar las pechugas resultantes en un plato y cortarla en dados. Cortar el pimiento verde y la cebolla a dados y freirlos con aceite en la sartén. Cuando estén casi blandos se añade los trozos de pechuga. Previamente en un pequeño bol se se ponen dos dedos de mostaza tradicional  y se mezcla al gusto con miel.

Minutos después de añadir la pechuga a la sartén se introduce la salsa de mostaza y miel recien hecha y se baña bien todo el pollo. Durante la cocción conjunta (unos diez minutos) se añade al guiso sal y algo de orégano. 

Tras la cocción se sirve este delicioso plato que hará las delicias de los comensales.



 

viernes, 3 de agosto de 2012

Tapita de sobrasada fundida a la miel

Hoy os presentamos una original y sencilla tapa que sorprende al paladar. Y lo hace porque combina sabiamente el sabor dulce con el salado. El resultado es una delicia que encantará a tus invitados.


Ingredientes:
Media sobrasada (no en crema)
Miel
Pan



Modus operandi:

Para realizar la tapa es necesaria media sobrasada convencional sólida (no crema). Se corta en rodajas se le quita la piel y se pone a freir en una sartén (sin aceite). Cuando comienza a soltar algo de líquido y da muestras de que se está fundiendo hay que añadirle varios chorros de miel liquida y se remueve para mezclar bien ambos ingredientes.

Para servirlo se puede poner sobre rodajas de pan al estilo canapé o bien poner en un recipiente tipo cazuela de barro y queda comensal se sirva la cantidad que quiera con el pan. Bon pofit!


jueves, 29 de marzo de 2012

Cómo hacer solomillo a la naranja

¿Eres carnívoro?, ¿te gustan las comidas con carne? Aqui te ofrecemos una propuesta para cocinar un sabroso solomillo de cerdo. Pruébalo, sin duda triunfaras con esta receta que combina carne y fruta.



Ingredientes para dos personas:

1 solomillo de cerdo pequeño
1 cebolla grande
1 naranja
1 copa de coñac
1 vaso de agua
Harina
1 hoja de laurel
2 ajos

Modus operandi:

Lo primero es hacer la salsa. Así que hay cortar la cebolla muy picada y sofreirla. Cuando ya esté muy frita añadir los ajos previamente picados. Despúes añadir un vaso de agua y el zumo de la naranja previamente exprimido y la hoja de laurel y se reduce al fuego en la misma sartén unos 15 minutos.

Por otro lado cortar el solomillo en medallones, pasar por harina y dorar en otra sartén. Incorporar la salsa antes realizada y añadir la copa de coñac y un poco de sal, dejandolo hervir otros 10 minutos más. 

Tras la cocción final el plato ya está listo para emplatar y servir.